|
|
-Radio
Valcarillo 09, 105.2 FM , vuelve en verano, desde el Sábado 1 de
Agosto, en programación diaria de 6 a 8,30 de la tarde

PROGRAMACIÓN 2.008:
-De 6 a 7,
"HACE MAS DE 30"(REPASO DE LOS ÉXITOS MAS IMPORTANTES DE TODOS LOS
TIEMPOS)
-De 7 a 8, "LOS
PRIMEROS"(LISTA DE ÉXITOS DEL VERANO)
-De 8 A 8,30
"EL ABERRONCHO" (PROGRAMA DE ENTREVISTAS).
TODOS LOS
PROGRAMAS CON NOTICIAS CURIOSAS OCURRIDAS EN EL MUNDO Y EN
MÉNTRIDA.
SI QUIERES
ENVIAR MENSAJE, O DEDICAR CANCIÓN LO LEEREMOS EN DIRECTO, SEGÚN
LO RECIBAMOS PINCHA AQUÍ:
PUEDES TAMBIÉN
LLAMAR O ENVIAR MENSAJE TELEFÓNICO, DURANTE LA EMISIÓN OS
DIREMOS A QUE NÚMERO.
|
Radio Valcarillo nace en los años ochenta, como una idea surgida de
la afición a la música, mezclada con nuestra anterior actividad de DJ
y la afición y posterior profesión electrónica, del que os escribe,
que con pocos medios se fabrico la primera radio de FM artesanalmente,
con una potencia de 15 watios. Esta misma emisora se había instalado
ya en Valmojado, en la asociación Cultural "El Indiano",que me encargó
mi amigo Esteban, posteriormente comentarista en Antena 3 radio y que
desafortunadamente falleció bastante joven. Cuando la asociación se
disolvió me quedé con el equipo que les había fabricado, y un día
realizando la afanosa labor de "cavar cepas", en la viña que teníamos
en Valcarillo, y comentándolo con mi hermano Antonio, decidimos
instalarla en nuestro pueblo y así aprovecharla.
Claro está el nombre sería en recuerdo de esa viña que
en aquel día nos estaba matando con sus gramas profundas metidas entre
el tronco de las cepas,(los que han cavado cepas saben lo que les
digo).
La instalé en la buhardilla de la casa donde nací, de
mis abuelos Pablo y Juliana, ya que era mi cuartel general y donde
pasaba horas y horas escuchando música. Como antena empleé un trozo de
varilla de antena de televisión, y el mezclador de sonido lo hice de
una botonera de una televisión vieja, que había por allí, la fuente de
sonido era un cassete viejo y un tocadiscos heredado de mis tíos, y la
música la que tenia por allí, junto a un micro bastante malo, la
verdad no se como pudo oírse siquiera. No recuerdo el día de la
primera emisión pero creo sería mediados de los ochenta, en algún fin
de semana de verano. Primero empezó como un juego, y lo escuchaban solo
los vecinos del barrio, en la calle Joaquín González, pero poco a poco
se fueron corriendo las voces en el pueblo y cada vez mas gente la fue
escuchando. La programación era sencilla ,música de todos los géneros,
y lectura de trucos caseros que buscaba en revistas y libros. Con los
años fui repitiendo la formula y siempre ocurría el mismo fenómeno,
sin anunciar el comienzo de temporada y de boca en boca la radio se
empezaba a escuchar de nuevo. Cada año le dedicaba mas tiempo y
esfuerzo para renovar los equipos, y así llegar un poco más lejos y
con más calidad. La radio se convirtió en una emisora temporal, que
emitía 4 o 5 horas al día y por la tarde, sólo en verano. El calor ahí
arriba era insoportable pero yo disfrutaba como un enano.
Posteriormente nos cambiamos de sede y hasta nuestros días, en donde
también sigo matando el gusanillo los días que puedo, fines de semana
y vacaciones del mes de Agosto, ahora la verdad dispongo de
menos tiempo, pero hacemos lo que podemos.
En el camino y en estos últimos 20 años, hemos
realizado unas dos mil horas de emisión en directo, puesto mas de
20.000 canciones , hemos dado mas de 8.000 trucos caseros y
realizamos mas de 300 entrevistas grabadas a vecinos del pueblo
mayores y pequeños, generalmente entrevistas nocturnas aprovechando
las horas de diversión de los entrevistados, y su mejor disposición
para hablar. Ha habido de todo en estos años, oyentes fieles que
esperaban el momento de conectar con la radio, o personas que nos
llamaban para dedicar sus canciones, también criticas constructivas,
sobre todo de mi familia y en especial de mi madre Isabel y mi padre
Alejandro las cuales agradezco, y también todas las molestias que les
ocasionaba, ya que la emisora estaba ubicada en una casa particular.
Un año me comentó un buen amigo con negocio en el pueblo, que porque
no hacia anuncios y así financiaba un poco los gastos que cada año
tenia con la radio, discos, nuevos equipos , luz , etc. y ese año hice
la prueba con ese primer anuncio, que fue el de la Ferretería, a cuyos
propietarios agradezco siempre su apoyo moral, poco a poco fui
recibiendo mas peticiones de anuncios, y al final del verano me di
cuenta, que había mas de veinte anuncios y ya no existía prácticamente
la programación de radio, así que al año siguiente los suprimí, ya que
la radio perdía, con tanto anuncio, su función que es la de medio de comunicación
local, aunque tuviese cuantiosas perdidas cada año. Así gustosamente
año tras año y hasta nuestros días no ha faltado ningún año la radio
de Méntrida, durante estos últimos 20 y pico años. En este comienzo
del año estamos colaborando con los chavales del colegio Publico Luis
Solana, y los talleres de radio, para que ellos saquen sus propios
programas en directo, y para lo cual nos ofrecimos gustosamente. Esto
será cada quince días hasta que termine el curso. También hemos
colaborado, e instalado, según nos solicitaron, una nueva
emisora en la localidad de La Torre, para la O.N.G. UNIS, propietaria
y gestora de la misma, con el mismo fin educativo y para que
los chicos del colegio de esta localidad, hagan sus programas también.
Con orgullo he dedicado y agradecido año tras año a
todos los mentridanos, a Nuestra Virgen y a mi familia todas las
emisiones, sin los cuales no habría sido posible, ni hubiera tenido
sentido este bonito proyecto que es la radio local, y el cual espero
siga adelante, por muchos mas años, sea en mi persona o en la de otros, y así servir de medio de comunicación y de
unión entre todos los mentridanos, que fue el único motivo de su
creación y por el cuál seguiré soñando.
Gracias a todos.
Alejandro
 
|


Entrevista a Di Stefano, en el homenaje a Jose,
Gonzalo y Alfonso.
|

Otra parte de la entrevista

Con los componentes de "Agus León y el clan
perfecto"
|

Juli afinando su guitarra, en el concierto en
directo del pasado verano.

Con mis sobrinos, Pablo y Francisco.

Los Talleres de Radio,
son un proyecto y trabajo de UNIS, (ONG Unión Solidaria), en el
que colabora el Ayto. de Méntrida, el Colegio Público Luis Solana
y Radio Valcarillo. En ellos
se trata de implicar a los jóvenes, en el trabajo de
comunicación, la solidaridad con otros pueblos desfavorecidos y la
divulgación a través de las ondas de un mensaje comunitario y
solidario de los problemas de comunidades y personas.
Nuestra entusiasta felicitación ,
tanto a Pablo coordinador del proyecto, a los alumnos de 5º curso
del Colegio Luis Solana
que participan y al grupo de jóvenes que realizan el espacio de noticias "Notiméntrida , por el
esfuerzo, horas que dedican a este fantástico proyecto y resultado
final conseguido.
También un especial recuerdo a
nuestro amigo Tino, que venido desde Guatemala estuvo compartiendo
sus experiencias con nosotros, durante algunos meses.
|
|

Con los chavales de 5º del Colegio Luis Solana, en su programa sobre la
guerra.
|

Con Tino y Pablo preparando el programa de
5º.

|
11-03-06. Programa especial dedicado a
Guatemala, realizado por las chicas y chicos de
5º.
11-03-06. Diferentes momentos de la emisión.


EQUIPO DE INFORMATIVOS
"NOTIMÉNTRIDA"

08-04-2006 , preparando el guión del programa.


22-04-2006, aquí el día de la desaparición,
preparando las entrevistas.(5º curso)

22-04-2006, el Noticiero NOTIMÉNTRIDA en plena
faena.

22-04-2006, el grupo de talleres de 5º, Fermín,
Paloma y Pablo al final del trabajo de entrevistas.

22-04-2006, cambiando impresiones.

22-04-2006, Pablo trabajando el guión con las
chicas de Notimentrida.

Al final aunque ,con "significativa" ausencia de
invitado, pudimos hacer el programa.

Grupo
I.E.S Alonso de Covarrubias de Torrijos.(17-06-06)

Talleres de Radio en colaboración con "UNIS"
2.006:

Acústico directo, en Radio Valcarillo,
Agosto de 2.004:
PULSA PARA OÍR LOS PROGRAMAS
Envía tu mensaje o dedica una canción
para la radio de este verano:
Colaboraciones y sugerencias:
|
|